Arbitrajes galácticos
Hoy dedicamos este espacio a los colegiados, sobre todo por la repercusión que está teniendo en el Barça - Inter de Milán, tras la actuación del portugués Olegario Benquerença en la ida. Para la vuelta, la UEFA se cura en salud y pone a uno de garantías: el belga Frank De Bleeckere. La otra semifinal, la que hoy enfrenta a Olimpique de Lyon y Bayern de Munich tendrá al suizo Massimo Busacca como colegiado. Y el jueves, el importante duelo de Anfield entre el Liverpool y el Atlético de Madrid estará dirigido por el noruego Terje Hauge. El otro partido de semifinales de la Europa League, el Fulham - Hamburgo será dirigido por un turco, Çakir.
Suiza, Bélgica, Noruega y Turquía. La verdad que no son países cuyas ligas sean de las más potentes, pero sus árbitros serán los que dirigan tal importantes citas. Estos árbitros son los que supuestamente más arriba están en las estacias arbitrales europeas. Evidentemente con varios más a su lado, pero es sorprendente. Antes hubo otros grandes, y no hace falta irse muy lejos. Lubos Michel de Eslovaquia.
Hoy dedicamos este espacio a los colegiados, sobre todo por la repercusión que está teniendo en el Barça - Inter de Milán, tras la actuación del portugués Olegario Benquerença en la ida. Para la vuelta, la UEFA se cura en salud y pone a uno de garantías: el belga Frank De Bleeckere. La otra semifinal, la que hoy enfrenta a Olimpique de Lyon y Bayern de Munich tendrá al suizo Massimo Busacca como colegiado. Y el jueves, el importante duelo de Anfield entre el Liverpool y el Atlético de Madrid estará dirigido por el noruego Terje Hauge. El otro partido de semifinales de la Europa League, el Fulham - Hamburgo será dirigido por un turco, Çakir.
Suiza, Bélgica, Noruega y Turquía. La verdad que no son países cuyas ligas sean de las más potentes, pero sus árbitros serán los que dirigan tal importantes citas. Estos árbitros son los que supuestamente más arriba están en las estacias arbitrales europeas. Evidentemente con varios más a su lado, pero es sorprendente. Antes hubo otros grandes, y no hace falta irse muy lejos. Lubos Michel de Eslovaquia.


Para hoy, Massimo Busacca. Para mí el mejor actualmente, con Alberto Undiano Mallenco claro está.


Demostró ser humano en septiembre cuando les hizo una peineta a los aficionados del Young Boys en un choque de la copa suiza. Luego se le acusó de miccionar en el campo, en un partido de la liga árabe. No obstante donde cumple Busacca es en el campo, con muy buenos arbitrajes, y en la pista de atletismo: corre los 800 metros en 2 minutos 2 segundos.
Y mañana el encargado de dirigir el calentado partido entre Barça e Inter será De Bleeckere.

El colegiado belga de mañana comenzó como futbolista, pero a los 18 años una lesión le obligó a dejarlo. Buena decisión, ya que se ha convertido en uno de los mejores del continente y del mundo, y por eso este verano estará en Suráfrica en el próximo Mundial. Este año ya ha dirigido al Barça en la final de la Supercopa de Europa en Mónaco, entre catalenes y Shakhtar de Ucrania. Ha dirigido otras cuatro veces a los catalanes con dos victorias, un empate y una derrota, la cosechada en Stamford Bridge por 1-0. También ha dirigido a España con buen recuerdo, en la Eurocopa ante Rusia, en semifinales, con victoria clara de los españoles.
Y por hacer un apunte del colegiado del jueves, el noruego Terje Hauge, he de decir que creía que este hombre ya lo había dejado.

A todos ellos toda la suerte del mundo en estos cuatro partidos apasionantes de competiciones continentales. Todo ello antes de volver a la emocionante Liga española que tiene muchos alicientes. Suerte para Barça y Atlético de Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario